![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9kspUL2LtcX-dw6bBF4TwHx_SJhedpF_bMbzIhWerj5DGWC-r3EFl2vWtW07KAVVQvxZGcQKlKipJublkueiNFYmX8TN2AsuvsDOM0cpv48FvHsCnvuJhzaCEMxuLD7QZj5tugkjaHGRp/s400/carolina.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw-gJ5wzcwVbUlDeCr_hselxgbR6vJUPl6HokQAQf1-htdfHwvJIXYuxtFQ9wls3lSFZiGWUAjcHNC3LfR57xDNdtzbMZ5kPQKbWbIHorHPQfILj635mFRTxkUnkiKA3CD0V-JHV00gEvH/s400/almendra-quinteros.jpg)
Es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente.
Son perturbaciones ocurridas en el mar, producidas por un terremoto. Esta perturbación puede ser debida a la propia vibración de las ondas sísmicas, movimientos del fondo marino o derrumbes submarinos.
Las alturas de las olas pueden ser de medio metro hasta 20 metros.
Los terremotos son la gran causa
Generalmente los terremotos son la gran causa de los tsunamis. Para que un terremoto genere un tsunami el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical. El tamaño del tsunami estará determinado por la magnitud de su deformación.
En el Océano Pacifico es más frecuente que se den los tsunamis.
Tsunamis más grandes.
- 1929 Grand Banks, Canadá
- 1946 Aleutian Islands, Alaska
- 1952 Kamchatka Península, Russia
- 1957 Aleutian Islands, Alaska
- 1960 Chile
- 1964 Prince Williams Sound, Alaska
- 1975 Hawai
- 26 de Diciembre de 2004 Sudeste Asiático
El mayor tsunami del que se tiene noticias fue el provocado entre las islas de Java y Sumatra por la erupción del volcán Krakatoa , en Mayo de 1883, donde la ola producida alcanzó una altura media de 42 metros.
-
Diferencias entre marejadas y tsunamis:
Las marejadas son producidas por la acción del viento sobra la superficie del agua y sus olas tienen un ritmo que usualmente es de 20 segundos y suele propagarse unos 150 metros tierra adentro. En cambio un tsunami es el brusco movimiento del agua; desde la profundidad genera un efecto de “latigazo” hacia la superficie que es capaz de lograr olas de magnitudes imprescindibles.
Por ultimo, un tsunami puede generarse por el impacto de grandes meteoritos en el océano o erupciones volcánicas y/o explosiones de islas, causando grandes destrucciones.
Carolina Guzmán
No hay comentarios:
Publicar un comentario