![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsUsQSnNBE3zWr09gnwVE5-uV_4Y4vjc0hSs4yQZrv8vmIZL4rxWH4x81quskMoU-ND0e-rnzxsmNoJeWy46lGrpg7oG72_l9AY6f9x9cy9xzDavy5YiekxB9htQrX4Di0QxYosOSrXClr/s400/amor-corazon-745309.jpg)
Se dice que el amor es un concepto universal, relacionado con la afinidad de seres; es reconocido por ser un sentimiento afectivo, que emociona. Se asocia con el amor romántico.
Los científicos opinan que es un fenómeno pasajero, pero la duda que siempre está presente es ¿Cuánto dura el enamoramiento?
¿Cuánto dura el amor?
En muchas experiencias de la vida, se dieron situaciones en las que la pareja convive unida durante años, en realidad, generalmente el verdadero amor no dura sino más de 3 años.
Una de las características principales del amor es el “Beso”. Besar es todo un arte, tiene su propia ciencia. Se llama filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina dicen que intercambiar saliva nos ayuda a elegir la pareja más adecuada. Según explicaba la neurocientífica Wendy Hill, las sustancias químicas que posee la saliva nos ayuda a evaluar a una posible pareja para ver si es la más acertada.
Además besarnos, ayuda a reducir el colesterol, el estrés y aumenta los niveles de oxitocina, la cual fomenta la unión de personas.
La conclusión a la que se llega, es que el amor verdadero dura 3 años aproximadamente, y que el resto de los años que quedan, en la cual la pareja sigue unida, el amor disminuye y pasa a ser menos intenso.
Este escrito fue realizado por las alumnas Rodriguez Brenda y Salcedo Micaela V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario