![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE2Y0QuttL2K_TssZNgvqCqujaCQb_L-vMZgs0YG9798CE8HK1r0_oRjZgxoEuKrDsC8Dssr4sR1VjiVMQgw9HoBbWqVd44xLO481b-7ED3WEjDZBawJSVzLAo_g0jO9Xwv_-qenR9gtMu/s400/almendra-quinteros.jpg)
Pero para poder conocer las consecuencias originadas por este gran factor, es necesario, primero y principal, saber y entender como se origina este fenómeno.
Los Tsunamis, por su significado, son de origen japonés, significando “grandes olas en el puerto” siendo utilizado como termino científico para describir las gigantescas olas marinas, causantes de grandes daños catastróficos al llegar a la costa.
Estas grandes olas, mayormente son provocadas por los terremotos submarinos, donde entran en contacto grandes placas tectónicas con bordes de subducción (es decir, una placa se va deslizando sobre la otra asiendo más favorable más deformidad del fondo marino).
Peligro, caos y desesperación
A pesar de todo, los sistemas de alerta no son eficaces en todos los casos ya que no se cuenta con el tiempo suficiente para evacuar la zona, y el mismo terremoto, genera una cierta destrucción y caos previo, lo que hace que resulte muy difícil llevar a cabo una evacuación ordenada. La predicción de tsunamis es poco precisa, es por eso que es muy común que se produzcan falsas alarmas.
Por mas que, los tsunamis son pocos frecuentes y difícil de predecir, son un gran problema para la Humanidad, ya que, han provocado grandes catástrofes, desastres y millones de muertes.
Con respecto a fechas y ocasiones mas importantes y destacables, el peor desastre ocasionado por un tsunamis a lo largo de toda la historia tuvo lugar en Diciembre del año 2004, cuando un terremoto marino de magnitud 9,0 en la escala de Richter, originó en el Océano Índico un tsunami que alcanzó la costas de 14 países, registrándose mas de 250.000 muertes. Otro gran tsunami en el océano índico tuvo lugar en 1883 tras la erupción del Kakatoa, llegando a alcanzar 30 metros de altura y recorriendo 13.000 km. causando la muerte de 34.000 personas. En cuanto a Norteamérica, el peor tsunami conocido ocurrió en 1964 cuando un terremoto en la costa Anchorage, provoco un tsunami que terminó con la vida de 115 personas. Otro registrado en Kamchatka (Rusia), en el año 1737, tuvo 70mts de altura, afortunadamente los de esa magnitud son pocos frecuentes, sin crear catástrofes humanas; en fin estas son las fechas más importantes a destacar, aunque no fueron las únicas registradas.
¡La humanidad y la naturaleza corren peligro!
Los Tsunamis son un gran peligro y problema para todo el mundo, este fenómeno natural ha provocado grandes destrucciones en la naturaleza, el medio ambiente, y por sobre todo, en la humanidad, ya que millones de personas de todo el planeta, han sufrido las consecuencias de este gran y grave fenómeno, perdiendo sus casas, resultando heridas, y lo mas grave falleciendo.
Este factor es causado por la gran “fuerza de la naturaleza” misma, y lo mas preocupante es que ningún sistema de alarmas ni planes de evacuación sirven de protección contra este fuerte fenómeno, por ser impreciso y poco frecuente.
Nada ni nadie esta a salvo con estas grandes olas peligrosas, ni el medio ambiente ni la propia sociedad. Todas las personas corren peligro de este gran destructor y hasta el momento no se ha encontrado la solución correcta u acertada para remediarlo.
Ana Almendra
Leonela Quinteros
No hay comentarios:
Publicar un comentario